martes, 28 de marzo de 2023

Guía para la elaboración de los planes de desarrollo municipal

1 Comisión de conurbación del centro

Arq Pedro Ramirez Vazquez / Presidente

A Intro

B Planos Base

C Aspectos demográficos

D Reservas territoriales

E Actividades Urbanas

F Infraestructura

G Equipamiento urbano

H Mejoramiento de la calidad urbana 

2 Gobierno de Puebla

https://planeader.puebla.gob.mx/pdf/GuiaMunicipal/Guia%20PMD.pdf

https://www.gob.mx/agenda2030

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/701478/Puebla-_31_de_enero_de_2022.pdf

3 Gobierno municipal de Puebla

https://pueblacapital.gob.mx/vi-planes-municipales-de-desarrollo/programa-municipal-de-desarrollo-urbano-sustentable-de-puebla

domingo, 28 de agosto de 2022

Oloid

 A variant led to use of the Oloid as a permanent installation for oxygenating water. 

"One only needs to think of the rolling movement of two circles attached to each rigidly in such a way that their planes of orientation are at right angles to each - with each circle passing throught the center of the other"

Pag 13, The study of rhythms and technology - Paul Schatz

miércoles, 6 de julio de 2022

Arte-Música-Sonido-Terapia

 6 julio 2022

El día de hoy me doy cuenta una vez más  y sobre todo en esta nueva exploración investigativa y así como mis recientes descubrimientos para con la cinta no son para todos, requiere de otra esencia para ser receptivos a estas ideas. Ya me decía mi Maestro Arturo cuando le preguntaba si es válido lo siguiente: "no arrojéis margaritas a los cerdos".

He tenido un par de citas ; el martes pasado, el día 28 de junio, desayuné con mi Maestro Edmundo a quien compartí el tema que estos últimos meses me he puesto a investigar y a encontrar en el camino de la serendipia que a mi parecer es el transito de las cosas, situaciones que vibran en cada uno de nosotros y que en palabras llanas pudiera decir que está ligado a nuestro sentir profundo y a su vez éste se expresa en lo que nos atrae, nos imanta, nos gusta, nos mueve y nos hace ir mas profundo hasta tocar la oscuridad para encontrar un poco de luz; dicho tema emergió de mis frecuencias entrelazadas que están generando un tejido interesante en el campo de la arquitectura, al menos así lo veo y también me percato de que al compartirlo en primera instancia con mi alumno, socio y amigo Manu, para luego exponerlo en un foro donde lo que mas abundaba eran las señales de algún lugar de algún momento o quizá con antelación hubo de suceder en extrañas dimensiones y que lo que en ese congreso en la Ciudad de Oaxaca fui a platicar me permitió escucharme y comprender que estoy en la nada, que este lanzamiento pudiera resultar pretencioso pero a caso no son los sueños esa flecha que nos lleva a superarnos a nosotros mismos con la idea de crear para conectarnos y desconectarnos de lo que es a nuestro sentir lo mas importante y lo que estorba?

Previo a esta propuesta que he denominado Ensambles Arquitectónicos la cual pretendo realizar una breve explicación de la misma a partir de lo que he vivido en los últimos meses del año pasado y en estos 6 meses que han discurrido, desarrollé en la maestría de diseño arquitectónico la capa, la membrana, el manto que arropa esta nueva idea que está vibrando queriendo entrar en frecuencias no exploradas. 

Fue precisamente en un sueño donde la curiosidad apareció otra vez, auspiciada por algunos textos que no han desaparecido, de unos videos de mi otro Maestro JL y de un nuevo Maestro Jacobo Grinberg y luego me fui percatando que todo estaba hilado pero sin estructurar aún. Fue en el tiempo que estuve en casa anclado a una bota ortopedica por una lesión de fractura en el pie derecho en el 5o metatarsiano, estuve así un rato del día 15 de noviembre al 30 al 10 de febrero que tuve mi última sesión de fisioterapia y pasar a la acción. 

El día 21 de junio fue la presentación en Oaxaca, se adelantó 1 día, el día 23 se impartió un taller con los alumnos en el salón 21 y la plática comenzaría con la confirmación de que ese era un día mágico pues los números lo decían, y yo lo compartía: el día 21 de enero de 2021 mi abuelo falleció, el día 21 de marzo de este año mi abuela falleció siendo cumpleaños de mi padre ese día. 


domingo, 26 de diciembre de 2021

Viktor Grebennikov

Viktor Grebennikov:  

Hombre polifacético fallece 2001

taiga siberiana, pasa expuesto una noche en la

Libro: Mi Vida

Sus formas de insectos y nidos emiten algo

Las FORMAS emiten algo, ondas

por ejemplo: flores, panales de abeja como el hexágono , emiten frecuencia que 

permite a los insectos localizar los lugares

Los insectos generan: ONDAS ANTIGRAVITATORIAS, le permite a los insectos mantener estados de ingravidez, sus caparazones. Se producen aberraciones temporales al incorporarse a las formas biológicas, afectando a la psique humana de manera + Ó -, estados de conciencia alterados, estados de invisibilidad, efecto CAVERNA, onda que generan los insectos y sus formas

Plataforma de levitación: se notaban aberraciones de la realidad, la naturaleza cuando diseña no lo hace al azar, esa forma es la que le permite ejecutar ciertas acciones. 

Las alas como timones, para orientarse hacías las formas y alimentarse

EL EFECTO FANTASMA de las formas, el efecto al ser retirada la forma permanecía, por ello los insectos después de algún tiempo siguen errando.



Es conocido por muchos como el descubridor del EFECTO CAVERNOSO DE ESTRUCTURAS (CSE) 

Cascara de QUINTINA de insectos

Invisibilidad total o parcial cuando se entra en la zona de gravedad compensada

(magnetismo animal (Mesmer) - Boyd Bushman)



El documento de Grebennikov V

La causa de las sensaciones inusuales que percibió Grebennikov no era un campo biológico, sino por el tamaño, forma, número y la disposición de cavernas formadas por los objetos sólidos = Efecto de Estructuras Cavernosas (CSE - Cavernous Structures Effect) 

La zona CSE inhibe el crecimiento de bacterias, saprofitos del suelo, de levadura y otros cultivos, así como la germinación del grano de trigo. 

Las larvas de abeja cortadora de hoja empiezas a fosforecer, mientras que las abejas adultas son mucho más activas en este campo y terminar la polinización dos semanas antes. Queda excenta del efecto de la gravedad (eso parece por lo que dice G)

"En todas partes estamos rodeados por cavernas, grandes y pequeñas: por rejillas, celdas de plantas vivas y muertas (así como nuestras propias células, por burbujas de goma y espuma, espuma de plástico, espuma concreta, habitaciones, corredores, pasillos, techos, espacios entre piezas de máquinas, árboles, muebles, edificios.

Resultó que el "rayo" del CSE tuvo un mpacto más fuerte en los organismos vivos, cuando fue dirigido lejos del sol y también hacia abajo, hacia el centro de la Tierra. 


 




viernes, 3 de diciembre de 2021

¿Por qué no en orgánico?

 Como unidades sintéticas, ajustando a diario las interconexiones de los distintos círculos descentrados, buscando conectar la maraña interna de nuestro organismo, empezar por lo mas viable, lo orgánico, las entrañas, el tejido, fibras, el ramaje del que está compuesto nuestro vehículo, atender las posibles filtraciones externas, infiltrándose y así oxidar  el cuerpo 1. 


Entender tales roturas para comprender que el arte es reflejo manifestación de nuestro tiempo, de la sustancia que está vertida en el momento que le tocó expresarse, ayuda a no vendarse los ojos, ayuda a liberarnos de las cosas viéndolas ellas en estado pleno, en estado roto, contra-dinámico

Suponemos que algo o alguien nos diseñó para organizarnos en este primer nivel, en la ciudad cubica, de los decilitros de oxigeno que aún nos queda, en este primer estadio basta con acomodar lo ortogonal, lo que ya está cuadrado y a escuadra, reducir los intersticios para así dar el salto, sin esta previa capacitación, errantes e itinerantes, deambulando en el confín del tiempo cíclico flotaremos en dudas, cuestionamientos insustanciales 

Fernando Reyes 

Reaccionar es mecánico compulsivo

Accionar es un mov gracioso, fácil, natural

liberarse del entorno



miércoles, 1 de diciembre de 2021

Arquitectura y Presente

La masa necesita un alma que haya sido sometida a energías naturales como el fuego, campos eólicos y artificiales como la memoria o la imaginación. Precisa del abandono del conflicto que deviene en arropar la imitación de tiempos pasados; exige incondicionalidad de su paso por sus diferentes vidas y pide a ellas ser desterrada de su forma mediante procesos orgánicos tales como el registro lento pero potente del huevecillo vuelto larva ad infinitum buscando su camino, dis-tensarse en masa activa y fluida. Así la arquitectura que se trabaja en el presente, se libera de la consciencia inferior, la autentica arquitectura crea su propio entorno, exoesqueleto de experiencias propias atendiendo al lenguaje del entorno, desprogramando y ralentizando su naturaleza anómala, el presente es su tiempo. 

Fernando Reyes  

Guía para la elaboración de los planes de desarrollo municipal

1 Comisión de conurbación del centro Arq Pedro Ramirez Vazquez / Presidente A Intro B Planos Base C Aspectos demográficos D Reservas territo...